
Ollas: Aprende a diferenciar sus tipos y marcas
¿Alguna vez pensaste que daba lo mismo en que olla cocinar? Por supuesto que importa! El hecho de que haya distintos tipos de ollas tiene una explicación, así como también la tiene que haya de distintos tamaños y materiales.
Para lograr un exquisito plato, es fundamental conocer cuál es la olla precisa y correcta ¿La razón? Una de ellas, es que la cocción de los alimentos puede depender de esto, al igual como el manejo de los tiempos y los diferentes tipos de ingredientes.
Es por ello que queremos enseñarte los principales tipos de ollas que deberían existir en todo hogar, para que conozcas bien cada una. Esto además, te facilitará el trabajo al momento de elegir cuáles comprar.
¿Acero inoxidable o aluminio? ¿Grandes o pequeñas? Vamos a revisar algunos tipos de ollas, para que aprendas el uso que se le da a cada una.
Tipos de ollas y su funcionalidad
Las ollas de acero inoxidable suelen ser la mejor opción para cualquier cocina si lo que se busca es resistencia ante todo. Las ollas de aluminio en cambio, son perfectas para ganar temperatura rápidamente, lo que a su vez facilita la cocción.
Por su parte, las ollas antiadherentes son un obligado para los que no soportan que el arroz se pegue al fondo. Además, son más fáciles de lavar y limpiar.
Claramente entre todos los tipos de ollas que hay en el mercado, hay algunas más básicas que otras. No es necesario que las tengas todas, pero sí que puedas hacerte una idea del panorama general a ver si te animas a sumar algún tipo de olla más allá de la clásica que todos tenemos en nuestras cocinas.
Cacerolas
Las cacerolas son ideales para hervir agua, realizar cocción de salsas y guisos. Su principal diferencia con las ollas es que son más anchas que profundas. Además, pueden utilizar manillas tipo asa o un mango tipo sartén.
Ollas a presión
Las oIlas a presión son ideales para utilizarse con alimentos que se demoran mucho en su cocción, ya que, al ser un sistema cerrado, la presión es el doble que el de una olla común. Esto logra cocinar en menos tiempo y ahorrando energía.
En cuanto a su tamaño, va a depender de lo que quieras cocinar, pero generalmente hay de 10, 15 y 20 litros de capacidad.
Ollas y cacerolas con tapa de vidrio
Las ollas y cacerolas con tapa de vidrio permiten observar el estado de la preparación sin la necesidad de destaparla. Además, la mayoría cuenta con un orificio que permite la difusión del vapor, lo que evita que las preparaciones se “suban” y por consecuencia, derramen.
¿Guiso, carne, pastas? Encuentra la olla perfecta para tu preparación conociendo muchos diseños distintos entrando AQUÍ.

